Son los principios que impulsan a luchar por el bien en contra del mal; son las características que enaltecen a una persona y la destacan como un verdadero modelo para los demás.
La fuente de los valores está en la moral, como valoración del entendimiento o de la conciencia, basada en los principios de la noción del bien y del mal; el deber de practicar el bien; la obligación de evitar el mal; la noción del mérito o convicción de que el actuar bien se hace digno de reconocimiento; y la percepción de que el demérito o creencia en el castigo como consecuencia de la maldad. Es decir, que los valores pertenecen al fuero interno de cada uno de los seres humanos, esto es, a la conciencia individual. Estos valores están consagrados como principios imperativos básicos para la convivencia humana.
La ética no puede ser concebida como un recetario de respuestas moralizantes, no ha venido al mundo para apuntalar ni sustituir catecismos, su objetivo no es fabricar ciudadanos bienpensantes o mal pensantes, sino estimular el desarrollo de libre pensadores.

El discernimiento de los valores es un proceso individual y es fundamental que cada uno asuma, desde una elección libre y comprometida la tarea básica de ponerlos en práctica. Se comenta que el robo, crimen, secuestro y otras desviaciones nacen y crecen como efectos de la pobreza, indigencia, desocupación. Qué errados estamos: cuántos grandes hombres nacidos en la pobreza material, con múltiples vacíos de techo y alimentación, vencieron todos los obstáculos, lograron ser hombres importantes, de ahí que, no hay peor pobreza que la pobreza moral, que es la carencia de valores que extingue al hombre, sociedad y naciones.
QUERER ES PODER
No es difícil modificar nuestras conductas, cambiar de actitudes, buscar el bien común, no aprovechar de los recursos ajenos en beneficio personal, no mentir, no robar. Definitivamente querer es poder.
El ser humano en el camino de la historia extravió sus valores, en un viaje desesperado por “tener más” sin el menor esfuerzo, olvidó su valija de honor, del bien ser, de su libertad de decidir “SI” o “NO” y de que la vida es el valor supremo que nos fue dado.

El crecimiento personal y desarrollo de los pueblos está basado en valores, quien no cultiva o no asume un compromiso ético con la práctica de valores mediante la conclusión de su universalidad, tarde o temprano se convierte en esclavo, se deshumaniza y se aleja más de su esencia fundamental que es la superioridad del ser. Los valores van más allá de las ponencias, discursos, conceptos o leyes. Ellos son cuestión de conciencia, actitud, ejemplo, educación, libertad y autoestima, porque los valores empiezan en uno mismo y jamás terminan en el otro.
El ser humano, dada su condición dinámica ya no puede seguir indiferente. Debemos y tenemos que compartir la responsabilidad y participar en el restablecimiento y práctica de los valores humanos y con ellos rescatar la dignidad del hombre, realizando un trabajo de concientización y compromiso, primero con nosotros mismos, reconociendo hasta dónde somos responsable del deterioro de los valores, sin culpar a los demás o las circunstancias, comprendiendo que la única y mejor metodología para rescatar los valores está dentro nuestro, está en el amor que sentimos por la vida. Nadie puede practicar los valores por nosotros, ni amar por nosotros; y, asumiendo que sólo cuando nuestros actos se sintetizan en un servicio de calidad humana y profesional a los demás podemos demostrar realmente los valores.
La mejor enseñanza es el ejemplo: si no practicamos lo que enunciamos, no podemos exigir cumplimiento. Hay que propender a la formación de la conciencia moral que determina que la propia característica de libertad que tiene el ser humano, posibilita acciones o actos susceptibles de recibir una calificación moral, lo que significa que puedan ser considerados como buenos o malos.

El principal recurso para corregir defectos son los valores intrínsecos, acude a ellos cuando los problemas se vuelvan insuperables…
Entra al siguiente enlace y realiza lo que ahí se plantea:
http://www.orospeda.es/majwq/wq/ver/2813
También puedes ver la película online siguiendo este enlace, solo recuerda acceder a la opción 3 para poder disfrutar de la película:
http://www.cine-escape.com/the-blind-side-pelicula-online/