Además considero importante que nuestra conciencia social se fortalezca, de tal manera que, trataré de enlazar lo estudiado teóricamente con el plano de la realidad. Así, mis estudiantes, les presento el siguiente comunicado de prensa:
FAO: Incrementará el hambre en América Latina durante 2010
En Latinoamérica y el Caribe el hambre se incrementará en 2010, según un documento de la Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y Alimentación (FAO). "La FAO estima que la población que sufre desnutrición en América Latina alcanza ya los 53 millones de personas, que es la misma del periodo 1990-1992', indicó el organismo al señalar que aunque hay signos de recuperación en las economías, no sucede así con los índices sociales. Precisó la FAO que el mínimo de desnutridos a mediados de la década del 2000, alcanzo los 45 millones de personas.
"El hambre es una tragedia silenciosa, porque los números esconden la realidad, 53 millones de hambrientos equivale a la población total de Chile, Bolivia, Ecuador, Nicaragua y Paraguay". Explicó que los impactos de la crisis alimentaria no son iguales en todos los países, donde los más afectados son los que dependen de la importación de alimentos y energía. El organismo declaró que al alto índice de hambruna ya existente: "Además se ha sumado el impacto de eventos naturales catastróficos, como la aguda sequía que en 2009 afecto a Centroamérica y Sudamérica, las inundaciones en México, los terremotos de Haití y Chile”.
En el corredor seco de Honduras, Guatemala y Nicaragua, en marzo anterior se perdió el 50 por ciento de la cosechas de granos básicos, afectando el consumo interno, citó el documento "Situación Alimentaria de América Latina y el Caribe". También influyen en el incremento del hambre en las naciones de Latinoamérica y El Caribe, la inflación, desempleo y la disminución de Las remesas familiares.
De manera "paradójica los países más vulnerables y con mayores demandas sociales, son precisamente los que tienen menor disponibilidad financiera para el gasto social", señaló la FAO.
VER MAPA DE HAMBRE EN EL MUNDO
Ahora bien, estimados estudiantes, les informo que la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) está llevando a cabo una campaña para ponerle fin al hambre en el mundo, les invito a que nos unamos a ella.
Para unirse a la campaña, se están recolectando firmas, por lo que es necesario que todos los que nos unamos, visitemos el siguiente link: http://www.1billionhungry.org/faoslv/
